![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjibtn1lczW632LaLwMXN-__UWjZOsMro1u25qS4ypNIVd9nFa9Jm-DurqPmqvGZIeInnKO0A0PSSawO7ZRlmnjKmFdSkNuwQBcYc1cZPFDHaktb34_gxU9MTsRqTYultd-b70tI3M30fl_/s320/codigos_huevos111.jpg)
Much@s consumidor@s desconocen el significado del código impreso en los huevos que consumen.
En España, desde enero de 2004, es habitual
-ya que es obligatorio para los productores-,
que los huevos lleven impresos directamente sobre la cáscara, una serie de dígitos alfanuméricos, es decir, letras y números.
Estos caracteres, tienen un gran valor informativo, pues identifican no solo al productor, sino que también nos dan una idea de la calidad de los huevos.
Hay cuatro formas y lugares de producción, que se reconocen por los siguientes códigos:
El primero de esos dígitos, es el más importante, pues nos indica la forma de cría de las gallinas, y puede tomar valor "0", "1", "2" o "3".
"0"- Huevos ecológicos: Nos indica que esos huevos han sido puestos por gallinas de producción ecológica, es decir, aves que han sido tratadas con medicación muy limitada, criadas "en libertad" y que han seguido una alimentación basada en agricultura ecológica, en un 80% como mínimo. El corte de pico está prohibido así como el uso de antibióticos y de los promotores del crecimiento (hormonas);
"1"- Huevos camperos: Nos indica que esos huevos han sido puestos por gallinas camperas, es decir, por gallinas criadas en naves, pero que disponen de cierta libertad para salir fuera, dentro de un área delimitada y con una densidad aprox. de 4 gallinas por m2. Los piensos no son biológicos.*
"2"- Huevos de gallinas
criadas en suelo:Nos informa que las gallinas han sido criadas en granjas, pero directamente en el suelo, es decir, gallinas que están encerradas en naves, con luz artificial y con una densidad muy alta, de hasta 12 gallinas por m2. Se les suele cortar el pico para que no se maten entre ellas o se autolesionen.*
"3"- Huevos de gallinas criadas en jaulas:Nos indica que las gallinas han sido criadas en granja pero en jaulas, o en batería. El peor sistema y el más frecuente. Las gallinas se amontonan en las jaulas, y cada una dispone dentro de la jaula de un espacio del tamaño de una hoja DIN A4. Están sometidas a una situación de estrés permanente y muchas enferman. También se les suele cortar el pico. Este tipo de cría es intensivo, y está pensado para maximizar la puesta de cada ave, con lo que se busca más la cantidad que la calidad del huevo.*
Tras ese primer dígito, que nos informa de la forma de cría de las gallinas